Taller de Storyboard

El storyboard es la primera vez que se ve la película. Es la hoja de ruta que une a todos los equipos para contar la historia.

El Taller de Storyboard es una experiencia intensiva en modalidad virtual en vivo, creada para formar narradores visuales con criterio. A lo largo de 12 sesiones, aprenderás a construir secuencias claras, expresivas y funcionales para animación, cine, publicidad y medios digitales. Trabajarás en un proyecto personal guiado por el docente, con retroalimentación constante, recursos digitales y el uso de herramientas reales como Storyboard Pro. Aquí no solo dibujas: piensas como director/a y narras con tus imágenes.

Cada sesión integra tres dimensiones clave:

  • Narrativa: cómo contar una historia visualmente, estructurar escenas y guiar la mirada.

  • Técnica visual: planos, encuadres, ritmo, continuidad, composición y perspectiva.

  • Aplicación profesional: herramientas estándar, portafolio y presentación a industria.

El objetivo es tomar decisiones que construyan sentido, emoción y ritmo visual.

¿Qué aprenderás?

Al finalizar el taller serás capaz de:

  • Construir un storyboard narrativamente coherente y visualmente claro.
  • Aplicar principios cinematográficos: planos, continuidad, composición y ritmo.
  • Dominar recursos como la regla de los 180°, puntos de fuga, layout y staging.
  • Visualizar escenas completas desde guion hasta animatic.
  • Representar con claridad emociones, acciones y relaciones entre personajes.
  • Usar Storyboard Pro para digitalizar, organizar y exportar tu proyecto.
  • Armar un portafolio profesional y presentarlo con criterio ante la industria.
  • Optimizar tus storyboards para entornos reales de producción audiovisual.

¿Quién da el taller?

Metodología

El taller se desarrolla en 12 sesiones en vivo de 2 horas cada una, una por semana, combinando:

  • Clases magistrales

  • Demostraciones aplicadas

  • Ejercicios prácticos guiados

  • Revisión de avances y correcciones personalizadas

  • Proyecto personal como eje del proceso

El enfoque espersonalizado. Se trabaja en grupos pequeños para ofrecer seguimiento cercano y feedback detallado. Además, los estudiantes acceden a grabaciones, plantillas, bibliografía y recursos descargables.

Contenidos por Módulo

Todos los módulos incluyen:

4 sesiones sincronicas por Google Meet (8 horas de clase)

Ejercicios semanales

Guías digitales para estudio en casa

Feedback en vivo

Puesta en Escena

Cómo ubicar acciones y personajes en el espacio.
Este módulo entrena tu capacidad para representar profundidad, lógica espacial y relación entre personajes y entorno, usando perspectiva, ejes y ángulos de cámara con intención.

  • Perspectiva aplicada (1, 2 y 3 puntos de fuga)

  • Regla de los 180°, plano y contraplano

  • Isometría y ángulos dramáticos (bird’s eye, low angle)

  • Movimiento de cámara simulado (pan, tilt, travelling)

  • Diseño de layout desde guion

Secuencialidad

Cómo crear continuidad narrativa entre imágenes.
Explora cómo la relación entre viñetas construye ritmo, emoción y fluidez. Aprenderás a editar visualmente a través de cortes, empates, ritmo gráfico y transiciones.

  • Hookups: dirección, mirada, acción

  • Montaje visual: cortes por contraste, forma o emoción

  • Ritmo narrativo: duración, repetición, silencios

  • Construcción de secuencia completa desde guion

  • Integración de composición, espacio y ritmo

Composición

Cómo organizar visualmente la historia en un solo cuadro.
Aprenderás a construir viñetas que comuniquen intención narrativa, emoción y jerarquía visual. Se exploran principios cinematográficos aplicados al dibujo secuencial.

  • Composición narrativa y emocional

  • Regla de tercios, centro óptico, silueta y contraste

  • Valores de plano y encuadres expresivos

  • Dirección de la mirada y ritmo gráfico

  • Composición abstracta según tono (suspenso, comedia, melancolía)

Cada viñeta construye el engranaje emocional de una buena historia.

Resultados Esperados

Al finalizar este taller, estarás preparado para:

  • Desarrollar un proyecto personal de storyboard

  • Comprender y aplicar principios del lenguaje cinematográfico.

  • Narrar visualmente con claridad, intención y ritmo.

  • Representar acciones, emociones y escenas con lógica espacial.

  • Dominar herramientas profesionales y organizar un animatic efectivo.

  • Construir un portafolio sólido y saber presentar proyectos a estudios, convocatorias o clientes.

Horarios

Todos los Miercoles

Argentina: 9:00 PM – 11:00 PM
Chile: 9:00 PM – 11:00 PM
Colombia: 7:00 PM – 9:00 PM
Costa Rica: 6:00 PM – 8:00 PM
Ecuador: 7:00 PM- 9:00 PM
México (Ciudad de México): 6:00 PM – 8:00 PM
Panamá: 7:00 PM – 9:00 PM
Perú: 7:00 PM – 9:00 PM
Uruguay: 9:00 PM – 11:00 PM

100% en línea (clases en vivo y acceso a grabaciones).

Sesiones en vivo por Google Meet

Inscripciones Abiertas: Reserva tu Cupo Hoy

Fechas

Puesta en Escena: 15 de Octubre

Secuencialidad: 19 de Noviembre

Composición: 14 de Enero

100% en línea (clases en vivo y acceso a grabaciones).

Sesiones en vivo por Google Meet

Ciclo Completo

$327
$ 259 Pago Único
  • 20% de Descuento
  • 12 semanas de trabajo y mentoria
  • Feedback y grabaciones semanales
Popular

Módulo Individual

$ 109 Pago Único
  • 4 sesiones en vivo de trabajo
  • Feedback en video cada semana
  • Acceso a las grabaciones de las clases